Un procedimiento bariátrico tiene como objetivo principal la pérdida de peso y mejorar el estado de salud del paciente que padece enfermedades asociadas al exceso de peso.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada paciente es diferente, al igual que sus necesidades. Es por ello que los diferentes procedimientos bariátricos tienen ciertas indicaciones específicas que nos ayudan a definir cuál es el más adecuado para el perfil de cada paciente. Asimismo, algunos procedimientos tienen alguna contraindicación, es decir, hay pacientes en quienes no pueden ser realizados.
Manga gástrica
La gastrectomía vertical en manga o manga gástrica es un procedimiento de tipo restrictivo, es decir, reduce la capacidad del estómago para disminuir la ingesta de alimentos.
Esta intervención está indicada en pacientes con un exceso de peso a partir de IMC de 30 kg/m2 (Obesidad Grado I) con enfermedades asociadas, como Diabetes Mellitus tipo 2, Hipertensión arterial , o un IMC mayor a 35 kg/m2 (Obesidad grado II); además de pacientes jóvenes. También se considera la mejor opción en el caso de mujeres que deseen embarazarse en el futuro.
Es importante tomar en cuenta que este procedimiento está contraindicado en pacientes que tengan datos de reflujo gastroesofágico severo, por lo que en algunos casos se solicita realizar una endoscopia como parte del protocolo de estudio.
Un paciente que se somete a este procedimiento debe saber que será necesario continuar con suplementación (vitaminas, proteína, etc.) durante un año posterior al procedimiento.
Bypass gástrico
El Bypass gástrico en Y de Roux es un procedimiento de tipo mixto (restrictivo y malabsortivo), considerado una cirugía metabólica que representa un mayor beneficio para personas con un exceso de peso mayor (con un IMC a partir de 40 kg/m2) y que cuenten con enfermedades asociadas, como Diabetes Mellitus tipo 2, Hipertensión arterial, Dislipidemia (alteración en colesterol y triglicéridos), etc.
En pacientes que previamente se realizaron una cirugía de manga gástrica y hubo una reganancia de peso o presentaron datos de reflujo gastroesofágico severo, es posible realizar una conversión a Bypass gástrico, siempre y cuando se realice un protocolo de estudio adecuado. Para este procedimiento igualmente será necesario continuar con suplementación (vitaminas, proteína, etc.), pero a largo plazo.
Si estás pensando someterte a una cirugía bariátrica, puedes hacer tu cita con nosotros para una consulta de valoración en la que te indicaremos si eres apto para este tipo de intervención y cuál de los procedimientos sería el más recomendable para ti, así como también toda la información que debes saber para tomar tu decisión.
Para citas, puedes contactarnos al +52 552 714 6786 o hacer clic en el botón de WhatsApp para conversar directamente con nuestro equipo.
Un procedimiento bariátrico tiene como objetivo principal la pérdida de peso y mejorar el estado de salud del paciente que padece enfermedades asociadas al exceso de peso. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada paciente es diferente, al igual que sus necesidades. Es por ello que los diferentes procedimientos bariátricos tienen ciertas indicaciones […]
La cirugía bariátrica es el tratamiento más efectivo a largo plazo para tratar la obesidad. Este tipo de procedimiento puede mantener la pérdida de peso de forma perdurable, con mejoría o resolución de comorbilidades y reducción de la mortalidad. Todas las técnicas de cirugía bariátrica inducen una importante reducción en la ingesta de nutrientes y, […]
Nuestras emociones juegan un papel importante sobre nuestra conducta alimentaria. Generalmente, cuando nos encontramos en un estado emocional equilibrado, nuestra alimentación es adecuada porque tenemos mayor capacidad para seleccionar alimentos saludables. Por el contrario, cuando experimentamos emociones que percibimos incómodas (como el enojo, la tristeza o el estrés), seleccionamos alimentos que representen un estímulo que […]
Actualmente existen muchos tratamientos para controlar la glucosa en pacientes diabéticos, pero… ¿Sabías que existe un tratamiento quirúrgico? La cirugía metabólica es un tratamiento quirúrgico que se emplea en pacientes con diagnósticos de diabetes mellitus tipo 2, multitratados sin remisión y cuya vida se encuentra amenazada por su condición. Este procedimiento se realiza a nivel […]
Hoy que nos encontramos ante una pandemia, existen muchas dudas sobre qué tan segura es una cirugía. ¿Me puedo contagiar? ¿puede esperar mi cirugía? ¿es más seguro si es abierta que laparoscópica? La infección por COVID-19, en la mayoría de los casos, presenta en forma de fiebre, tos seca y dificultad respiratoria leve (en algunos […]
En general, en Gastrosud, los cuidados que vamos a seguir dependerán del tiempo que ha transcurrido desde la cirugía. El primer día, en cuanto despiertas de la cirugía y si no tiene nausea ni vomito, puedes ingerir agua. Posteriormente, una dieta rica en fibra para disminuir el esfuerzo para defecar. Ese primer día, es normal […]
En GastroSud, lo más importante eres tú. Por eso, lo que ocurre antes de tu cirugía es tan importante como la cirugía misma y tu recuperación. Antes de la cirugía Debes compartirnos una lista de todos los medicamentos y vitaminas que tomas. Por lo general, tomarás tu medicamento marítimo con un sorbo de agua. En […]
En GastroSud lo más importante es tu bienestar por eso, compartimos los cuidados que por lo general vamos a seguir (dependerán del tiempo que ha transcurrido desde la cirugía). El primer día de tu cirugía es normal que tengas dificultad con la memoria y te sientas muy cansado. Aunque ese día se de alta, no […]